Certificación obligatoria de software.

Cumple con la Ley Antifraude y Asegura la Transparencia Fiscal. Todo lo que los Clientes de Software Necesitan Saber sobre la Certificación obligatoria de software.

Desde GPISoft, te explicamos todos los cambios importantes en la certificación obligatoria de software que introduce la Ley Antifraude.

Esta normativa establece nuevos requisitos para los programas de contabilidad y facturación, exigiendo funcionalidades avanzadas de seguridad y trazabilidad que previenen manipulaciones indebidas.

Con estas certificaciones, tu software cumplirá con altos estándares de transparencia y confiabilidad, reduciendo el riesgo de sanciones. Te detallamos cómo afectan estos cambios y cómo GPISoft garantiza el cumplimiento total en todos nuestros productos.

Certificación obligatoria de software

La Ley 11/2021, conocida como la Ley Antifraude, introduce requisitos técnicos específicos para los programas de contabilidad y facturación, con el objetivo de prevenir el fraude fiscal y garantizar la transparencia en la gestión empresarial. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas en España deberán utilizar software de facturación certificado que cumpla con los estándares establecidos por la Agencia Tributaria.

Certificación obligatoria de software: A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas en España deberán utilizar software de facturación certificado que cumpla con los estándares establecidos por la Agencia Tributaria.

Mayor transparencia fiscal:

La normativa evita la manipulación de datos, reforzando la confianza.

Reducción del fraude:

Facilita la detección y prevención de irregularidades fiscales.

Evita sanciones:

Al adaptar software a la normativa, se reducen riesgos de penalización.

Seguridad para usuarios:

Garantiza altos estándares de conformidad y protección de datos.

¿Qué cambios exige la ley en el software de contabilidad y facturación?

Con la Certificación obligatoria de software, los programas deben impedir modificaciones de datos sin rastro, garantizar la seguridad de la información y cumplir con los requisitos de certificación de la Agencia Tributaria.

Requisitos Clave de la Ley Antifraude

La Ley Antifraude establece una serie de requisitos que deben cumplir los sistemas informáticos de facturación:

Integridad e Inalterabilidad:

Los datos no pueden modificarse sin dejar un registro claro de los cambios.

Trazabilidad:

Todas las operaciones deben ser completamente rastreables.

Registro de Eventos:

El software debe guardar un registro seguro de eventos, independiente del de facturación, que capture interacciones con el sistema para disponer de la trazabilidad de las acciones realizadas.

Código QR en Facturas:

Todas las facturas, incluidas las simplificadas, deberán incorporar un código QR que represente gráficamente parte de su contenido.

Envío de Datos a la AEAT:

Los programas deben permitir el envío automático de los registros de facturación a la Administración Tributaria, ya sea a través del sistema VeriFactu o mediante otro mecanismo que garantice la integridad y trazabilidad de los datos.

Fechas Clave de Implementación

El cumplimiento de la Ley Antifraude se implementará en fases:

1 de enero de 2026:

Obligación para todas las empresas de utilizar software de facturación certificado.

1 de julio de 2026:

Obligación para autónomos de utilizar software de facturación certificado.

¿Qué pasa si los usuarios de software no cumplen con la normativa antes de la fecha límite?

El incumplimiento de esta ley genera sanciones para los usuarios que no utilicen software adaptado a la normativa. Sin embargo, en GPISoft garantizamos que nuestro software siempre estará actualizado y adaptado a los requisitos legales, lo que te permitirá evitar posibles penalizaciones y operar con tranquilidad.

Fabricantes de Software:

Multas de hasta 150.000 € por ejercicio económico y por tipo de programa que no cumpla con el reglamento.

Empresas y Autónomos:

Multas de hasta 50.000 € por ejercicio fiscal de utilización de software no certificado.

¿Cómo afecta esta ley a los usuarios de GPISoft?

En GPISoft, nos anticipamos a las exigencias de la Ley Antifraude con actualizaciones integrales que aseguran que todos nuestros productos cumplen con la normativa.

Además, los nuevos usuarios recibirán nuestras soluciones con total conformidad con la ley, garantizando seguridad y trazabilidad desde el primer día.

¿Qué deben hacer las empresas para adaptarse?

Mantener el software actualizado, estar en contacto con su proveedor y, si es necesario, consultar a asesores fiscales para asegurar un cumplimiento integral.

¿Cómo garantiza GPISoft el cumplimiento con la Ley Antifraude?

En GPISoft, garantizamos el cumplimiento con la Ley Antifraude al adaptar nuestras soluciones para cumplir con todos los requisitos de trazabilidad y seguridad.

¿Cómo puedo obtener más información?

Si tienes dudas o quieres saber más sobre el impacto de esta normativa, contacta con nosotros y te ayudaremos en todo el proceso.

Si aún no conoces GPISoft, puedes informarte y solicitar una demostración gratuita y sin compromiso, donde podrás comprobar al detalle cómo funciona nuestro software, estaremos encantados de atenderte.

 

GPISoft Ceres

El mejor software adaptable y configurable a las necesidades de cada empresa del sector agroalimentario. Cubre todos los procesos.
Más información

GPISoft Fitosanitario

Software completo para la gestión de empresas del sector fitosanitario y protección vegetal. Con RETO y SIEX.
Más información

GPISoft Aurum

Software de gestión para empresas y pymes. Configurable y adaptable en función de las necesidades y actividad de la empresa.
Más información

GPICampo

El Software más completo de gestión de campo, integrado con el cuaderno digital SIEX. Fácil y rápido.
Más información

GPIAgencia

Nuestro Software gestionar todo el proceso de la agencia de principio a fin, realizándose de forma automática e integrada.
Más información

GPISemillero

GPISemillero es un ERP específico para semilleros, cubre todos los procesos para la gestión de su semillero en un único software.
Más información

GPIContabilidad

Un software completo de gestión contable, fiscal y financiera. Genera automáticamente los asientos contables en un solo click.
Más información

GPIHortofrutícola

Software que cubre todos los niveles de complejidad del almacén hortofrutícola y aporta un exhaustivo control de costes.
Más información

GPINómina

Soluciona la problemática de gestión laboral en contratos con sueldo variable, por horas o jornadas en el Sistema Especial Agrario.
Más información