RETO Fitosanitario
EL RETO Fitosanitario es el Registro oficial de productores y operadores de medios de defensa fitosanitaria (ROPO).
Os señalamos los principales temas que se han abordado en la reunión del grupo de trabajo mixto (GT Mixto).
Ponemos a vuestra disposición toda la información de última hora, que ha tenido lugar, en la tercera reunión del grupo de trabajo mixto (GT Mixto), organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAPA).
El plazo de comunicación de los tratamientos fitosanitarios es de un mes como máximo. Empieza a contar desde el momento en que finaliza la aplicación.
En caso de que se aplique durante varios días, empezaría a contar desde el último día en que finaliza la aplicación.
Sí, en principio se va a poder modificar el tratamiento comunicado durante ese periodo del mes. Una vez transcurrido ese mes desde la aplicación, los datos comunicados ya no se podrán modificar.
Los agricultores tendrán la obligación de tener actualizados los datos de sus explotaciones en REA (Registro de Explotación Autonómico). Aquellos agricultores que realicen varias plantaciones a lo largo de la campaña tendrán que actualizar la información de los cultivos y la superficie plantada.
En el REA se manejan las DGH o Delimitaciones Gráficas de Cultivo, que como máximo podrán ocupar una parcela SIGPAC. Cuando se rellene el cuaderno, se podrán agrupar dichas DGH en UHC o Unidades Homogéneas de Cultivo, para facilitar la introducción de datos de plantaciones uniformes que ocupen varias parcelas SIGPAC o DGH.
Determinados agricultores tendrán que establecer planes de abonado obligatoriamente, en relación con el asesoramiento técnico a partir del 1 de septiembre de 2024.
Más información en el RD 1051/2022, de 27 de diciembre.
Sí, los terceros que comuniquen el cuaderno en nombre del agricultor serán los responsables de recabar la autorización por parte de éste y de comunicar dicha autorización a las Comunidades Autónomas. Sin esta autorización, el técnico o asesor no podrá ni consultar los datos de las explotaciones del agricultor ni tampoco comunicar la información del cuaderno CUE.
Están afectados por esta obligación los ingenieros agrónomos, asesores, cooperativas y demás empresas que vayan a rellenar el cuaderno digital en nombre de los titulares de explotaciones agrícolas.
Actualmente, está pendiente de aprobación la Orden Ministerial, que completa y detalla ciertos aspectos del Real Decreto que se publicó el 27 de diciembre del 2022.
A finales de mayo se estima que el Ministerio tenga disponible un sistema informático para pruebas, para que las empresas que tengan cuadernos comerciales puedan realizar pruebas técnicas y de integración.
El 1 de julio las Comunidades Autónomas tendrán que tener terminados sus sistemas informáticos para que los agricultores y asesores puedan realizar pruebas, aunque la obligación, como hemos comentado, entraría en vigor el 1 de septiembre para la mayoría de agricultores. Es obligatorio, según el RD SIEX que estén operativas tanto las herramientas gratuitas para comunicar los datos manualmente como la Interfaz Única para conectar los cuadernos comerciales.
Determinados agricultores tendrán que establecer planes de abonado obligatoriamente, en relación con el asesoramiento técnico a partir del 1 de septiembre de 2024.
El SIEX tiene como objetivo crear un sistema, para los ciudadanos, que permita la integración de la información existente en los distintos registros de las administraciones competentes en materia agraria, para avanzar en la simplificación de trámites para agricultores y ganaderos, sobre todo para mejorar la digitalización del sector agrario.
Se han presentado los documentos técnicos necesarios para el desarrollo de los cuadernos comerciales, así como la interfaz única, que deben cumplir los sistemas informáticos de las Comunidades Autónomas. La interfaz única pretende unificar el acceso desde los cuadernos comerciales, evitando que las empresas de software tengan que hacer 17 integraciones diferentes. Se ha aclarado que finalmente habrá 4 sistemas REA diferentes; uno general, que tendrán la mayoría de CCAA, y tres de las CCAA que han optado por desarrollar su propio sistema REA.
Se ha confirmado que el nivel de seguridad exigido a los cuadernos comerciales va a ser bastante elevado debido al ENS*. Por tanto, recomendamos confirmar con su proveedor de software si finalmente va a desarrollar o no las comunicaciones con el Cuaderno Digital de forma automatizada, ya que hay empresas que desde el grupo mixto han expresado que ven “inviable” su integración.
En GPISoft estamos especializados en el sector agrario y, por tanto, tendremos adaptados nuestros sistemas para comunicar automáticamente los datos del Cuaderno Digital.
Nuestro compromiso es tener lista la integración con antelación suficiente para la formación y la realización de pruebas por parte de los usuarios.
* Esquema Nacional de Seguridad, de obligatorio cumplimiento por parte de las administraciones públicas
EL RETO Fitosanitario es el Registro oficial de productores y operadores de medios de defensa fitosanitaria (ROPO).
En GPISoft os contamos todo sobre la nueva orden que recoge el contenido mínimo del Registro autonómico de explotaciones agrícolas (REA) y Cuaderno digital de explotación agrícola (CUE).
En GPISoft os mostramos todos los objetivos SIEX y Cuaderno Digital
En GPISoft facilitamos toda la información de las novedades SIEX y Cuaderno Digital, infórmate de toda la actualidad del sector.
En este artículo te contamos todo sobre los errores en los números de registros en el RETO fitosanitario. Todo sobre estos errores.
En GPISoft te contamos todo sobre la normativa nueva Política Agraria Común y su plan estratégico PAC 2023-2027
En GPISoft facilitamos toda la información del Real decreto SIEX, infórmate de toda la actualidad del sector.
En este artículo te contamos todo sobre el fichero RT0001 Transacciones RETO Fitosanitario. Solicita información.
Te explicamos detalladamente las fases SIEX y cuaderno digital, infórmate de toda la actualidad del sector.
Actualidad sobre las fechas de SIEX y cuaderno digital, infórmate de todas las noticias del sector agroalimentario.
Te explicamos todo sobre el Error C0020, ocurre cuando el nombre del producto fitosanitario no coincide con el facilitado por Aspafitos
Te informamos de la nueva normativa que el MAPA va a poner en marcha para regular el sistema de información de Explotaciones Agrícolas
En este artículo te contamos todos los cambios y novedades de la nueva normativa RETO.