RETO Fitosanitario
EL RETO Fitosanitario es el Registro oficial de productores y operadores de medios de defensa fitosanitaria (ROPO).
En este artículo explicamos en qué consiste el Real Decreto SIEX de forma sencilla para que no tengas ninguna duda.
Comentar que la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), para el próximo periodo de programación 2023-27 ha sido aprobada por el Consejo de Ministros el día 27/12/2022, donde está incluido el Real Decreto SIEX.
Es importante que se entienda que aunque la normativa esté aprobada, no entrará en vigor hasta el próximo 1 de enero de 2023.
Aunque para la entrada en vigor de las obligaciones de este real decreto se establece un periodo transitorio, de manera que las explotaciones de menor tamaño no deberán cumplimentar sus datos en el CUE hasta el 1 de julio de 2024.
Es muy importante que entendáis que el 1 de septiembre de 2023 aquellos agricultores que tengan más de 30 hectáreas de tierras de cultivo, 30 hectáreas de pastos permanentes, 10 de cultivos permanentes o a su vez que tengan al menos 5 hectáreas en regadío o que tengan superficie de invernadero tienen la obligación de cumplimentar el cuaderno digital. El resto no tienen la obligación de cumplimentarlo hasta el 1 de julio de 2024, pero si tienen acceso para realizar pruebas.
Las administraciones públicas deberán tener listo el Cuaderno Digital para que todos los agricultores puedan hacer pruebas voluntariamente desde el 1 de Julio de 2023.
El SIEX se configura como un conjunto de bases de datos y registros administrativos interconectados, que contiene la caracterización de las explotaciones agrarias y empresas conexas de España
Esta normativa se aplicará en todo el territorio nacional incluido en el territorio aduanero de la Unión Europea, con excepciones de la PAC Política Agrícola Común, en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Está formada por dos líneas, una nacional donde se encuentra la administración central del SIEX, y otra autonómica compuesta por una parte de los Registros de Explotaciones Autonómicas (REAs) y por los Cuadernos Digitales de Explotación (CUEs).
Este proyecto está compuesto por cuatro fases, detallamos los aspectos más importantes a continuación:
El Real Decreto por el que se establece y regula el sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria (SIEX), regula los dos principales componentes de este sistema: el registro autonómico de explotaciones agrícolas (REA) y el cuaderno digital de explotación agrícola (CUE).
Este decreto fija el contenido mínimo de dichos componentes, y a su vez también establece el papel de las distintas autoridades competentes, los procedimientos para su cumplimentación y la puesta a disposición de las herramientas informáticas necesarias, además de la interoperabilidad con las herramientas comerciales.
Principalmente el SIEX tiene como objetivo crear un sistema, para los ciudadanos, que permita la integración de la información existente en los distintos registros de las administraciones competentes en materia agraria, para avanzar en la simplificación de trámites para agricultores y ganaderos, sobre todo para mejorar la digitalización del sector agrario.
Por suerte el desarrollo y aplicación del SIEX, cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta herramienta contribuye al cumplimiento parcial y a la implementación de la inversión sobre “Proyectos tractores de digitalización de la Administración General del Estado” de “Modernización de las administraciones públicas” recogidos en el Plan de Recuperación y en el que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participa en su cogestión con otros departamentos ministeriales.
Todos los productores agrarios están obligados a gestionar una serie de registros de datos (tratamientos medicamentosos, cuaderno de explotación, etc.).
De momento la información procedente de los cuadernos digitales de las explotaciones agrícolas que deban estar contenidos en el sistema informático central del MAPA se actualizará al menos cuatro veces al año
En GPISoft estamos para asesorarte y ayudarte, contamos con un software específico, que incluye un servicio de soporte y actualizaciones periódicas para que tu empresa cumpla todos los requisitos de la última normativa vigente.
EL RETO Fitosanitario es el Registro oficial de productores y operadores de medios de defensa fitosanitaria (ROPO).
Desde GPISoft queremos informar que queda modificada la entrada en vigor del CUE del SIEX.
Desde GPISoft os contamos todo sobre las ayudas de la PAC y su nuevo plazo de solicitud ayudas PAC. Estamos para asesorarte.
Desde GPISoft os explicamos cómo se realiza el envío de datos al SIEX y los plazos para modificarlos, estamos para ayudarte y asesorarte.
Desde GPISoft te explicamos cómo se va a comunicar el Cuaderno Digital al SIEX, estamos para ayudarte y asesorarte.
El MAPA convoca subvenciones por valor de 1,8 millones de euros para las entidades agrarias de titularidad compartida
El MAPA abona ayudas por la subida del precio de los fertilizantes. Toda la información sobre estas ayudas
Denominaciones comunes, todos los detalles y cambios en este artículo. Desde GPISoft estamos para ayudarte y asesorarte.
Desde GPISoft os detallamos todo sobre las ayudas excepcionales a los agricultores por el aumento de precio de los fertilizantes
Todas las ventajas del SIEX y del Cuaderno digital, estamos para ayudarte e informarte, solicita información
En GPISoft os contamos todo sobre la nueva orden que recoge el contenido mínimo del Registro autonómico de explotaciones agrícolas (REA) y Cuaderno digital de explotación agrícola (CUE).
En GPISoft os mostramos todos los objetivos SIEX y Cuaderno Digital
Actualidad SIEX y Cuaderno Digital, infórmate de todas las novedades de febrero.