Verifactu

En los próximos meses, empresas y autónomos deberán adaptarse a un nuevo sistema de facturación en España: Verifactu.

Desde GPISoft te explicamos qué es Verifactu, a quién afecta, cuándo entra en vigor y cómo prepararte.

Una medida, impulsada por la Agencia Tributaria (AEAT) dentro de la Ley Antifraude, busca garantizar que todas las facturas se registren de forma segura, inalterable y trazable, reduciendo el fraude y aumentando la transparencia.

Fechas clave de entrada en vigor

El calendario oficial de implantación es el siguiente:

29 de julio de 2025

Los fabricantes de software deben tener listas las versiones adaptadas a VeriFactu.

1 de enero de 2026

Obligatorio para empresas (sociedades).

1 de julio de 2026

Fecha límite para autónomos y profesionales.

Desde el 29 de julio de 2025, cualquier empresa o autónomo podrá optar por activar VeriFactu de manera voluntaria, pero una vez activado no se puede desactivar.

¿Por qué es importante Verifactu?

El cumplimiento de la Ley Antifraude se implementará en fases:

Reduce el fraude fiscal:

Evita manipulaciones en las facturas.

Aporta transparencia:

Hacienda puede verificar registros en cualquier momento.

Facilita la digitalización:

Impulsa la modernización de la gestión contable.

Protege a empresas y autónomos:

Asegura facturas legales y verificables.

Consecuencias de no adaptarse

El incumplimiento de la normativa puede acarrear sanciones económicas importantes:

En GPISoft hemos diseñado un ERP que va más allá de cumplir la normativa:

Tú te centras en tu negocio, y nosotros en que tu facturación sea segura y legal.

Con nosotros tendrás:

En GPISoft te ofrecemos la tranquilidad de contar con un software listo para VeriFactu, para que factures de forma legal, segura y sin sorpresas.

Contacta con nosotros y adelántate a la normativa.

VeriFactu marcará un antes y un después en la facturación.

Desde julio de 2025, los fabricantes deben estar listos, y a partir de 2026 será obligatorio para empresas y autónomos. Adaptarse con tiempo evitará sanciones y facilitará una transición más sencilla hacia un sistema de facturación más transparente, seguro y moderno.

En GPISoft ayudamos a nuestros clientes a adaptar sus programas de facturación a la nueva normativa, para que cumplan con la AEAT sin complicaciones.

GPISoft te acompaña en la transición, “Evolucionando contigo hacia el futuro”

Si aún no conoces GPISoft, puedes informarte y solicitar una demostración gratuita y sin compromiso, donde podrás comprobar al detalle cómo funciona nuestro software, estaremos encantados de atenderte.

GPISoft Ceres

El mejor software adaptable y configurable a las necesidades de cada empresa del sector agroalimentario. Cubre todos los procesos.
Más información

GPISoft Fitosanitario

Software completo para la gestión de empresas del sector fitosanitario y protección vegetal. Con RETO y SIEX.
Más información

GPISoft Aurum

Software de gestión para empresas y pymes. Configurable y adaptable en función de las necesidades y actividad de la empresa.
Más información

GPICampo

El Software más completo de gestión de campo, integrado con el cuaderno digital SIEX. Fácil y rápido.
Más información

GPIAgencia

Nuestro Software gestionar todo el proceso de la agencia de principio a fin, realizándose de forma automática e integrada.
Más información

GPISemillero

GPISemillero es un ERP específico para semilleros, cubre todos los procesos para la gestión de su semillero en un único software.
Más información

GPIContabilidad

Un software completo de gestión contable, fiscal y financiera. Genera automáticamente los asientos contables en un solo click.
Más información

GPIHortofrutícola

Software que cubre todos los niveles de complejidad del almacén hortofrutícola y aporta un exhaustivo control de costes.
Más información

GPINómina

Soluciona la problemática de gestión laboral en contratos con sueldo variable, por horas o jornadas en el Sistema Especial Agrario.
Más información